El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) es un grupo de mecanismos judiciales y extrajudiciales, cuya finalidad es la consolidación de la paz, la garantía de los derechos de las víctimas y la contribución a la reconciliación nacional. El componente judicial permite investigar y sancionar de las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al derecho internacional humanitario; los mecanismos extrajudiciales complementarios contribuyen al esclarecimiento de la verdad de lo ocurrido, a la búsqueda de los seres queridos desaparecidos y a la reparación del daño causado a personas, a colectivos y a territorios enteros.
El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición fue creado a partir del punto 5 del Acuerdo Final firmado en la Habana en 2016, entre el gobierno colombiano y la guerrilla FARC-EP, y está compuesto por: (i) la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición; (ii) la Unidad de Búsqueda para Personas dadas por Desaparecidas – UBPD; (iii) la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP; (iv) las medidas de reparación integral para la construcción de paz y las garantías de no repetición.
Naturaleza Jurídica
Componente judicial del SIVJRNR
Tiempo
Plazo inicial de 10 años, 5 años adicionales susceptibles de ser prorrogados.
Composición
Está integrada por Salas de Justicia y un Tribunal para la Paz, una Unidad de Investigación y Acusación y la Secretaría Ejecutiva.
Objetivo
Administrar justicia e investigar, esclarecer, perseguir y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario ocurridas durante el conflicto armado.
Satisfacer los derechos de las víctimas a la justicia, la verdad y contribuir a la satisfacción de los derechos a la reparación y no repetición como componente judicial del SIVJRNR, garantizando su participación efectiva ante la JEP.
Sustento Normativo
https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acto-Legislativo.aspx
https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Leyes.aspx
Naturaleza Jurídica
Mecanismo extrajudicial de verdad
Tiempo
3 Años
Composición
La Comisión está conformada por 11 comisionados y comisionadas, esta entidad desarrolla su trabajo en los 10 macroterrritorios de Antioquia y Eje Cafetero; Caribe Insular; Pacífico; Territorios Étnicos; Centroandina; Surandina; Amazonía; Orinoquia, Bogotá y Soacha; Nororiente y Magdalena Medio. Además, hace presencia en el exterior a través de la macroterritorial internacional.
Objetivo
Conocer la Verdad de lo ocurrido y contribuir al esclarecimiento de las violaciones e infracciones y ofrecer una explicación amplia a toda la sociedad de la complejidad del conflicto; promover el reconocimiento de las víctimas y de las responsabilidades de quienes participaron directa e indirectamente en el conflicto armado; y promover la convivencia en los territorios para garantizar la no repetición.
Sustento Normativo
https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acto-Legislativo.aspx
http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030452
Naturaleza Jurídica
Unidad extrajudicial con fines humanitarios
Tiempo
20 años susceptibles de ser prorrogados
Composición
La UBPD cuenta con una Dirección General, Secretaría General y una Subdirección General Técnica y Territorial.
Objetivo
Dirigir, coordinar y contribuir a la implementación de acciones humanitarias de búsqueda e identificación de todas las personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto que se encuentren con vida, y en los casos de fallecimiento, cuando sea posible, la localización y entrega digna de restos.
Sustento Normativo
https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acto-Legislativo.aspx
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20589%20DEL%2005%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf